Lanzar un EP ¿Un lanzamiento oportuno o perjudicial?

Un EP es un tipo de lanzamiento musical en el formato de un pequeño álbum, que contiene entre tres y cinco canciones, o que tiene una duración máxima de 30 minutos. Sus siglas EP hacen referencia a lo que se conoce en inglés como Extended Play (Reproducción Extendida en español). Ahora que ya sabes lo que es un EP, vamos a hablar de cuándo es un buen momento para lanzarlo. Muchos artistas, en particular quienes están comenzando a dar sus primeros pasos con su carrera musical, se encuentran en la dicotomía de saber si el lanzamiento de su música en este formato, es una buena o una mala idea para mostrar en lo que han estado trabajando puertas adentro en el estudio. Para comenzar, debes hacerte estas preguntas ¿En qué etapa está mi carrera artística? ¿He lanzado música previamente? ¿Cuál es el objetivo de este EP? ¿Tengo ya una base de fans o estoy en busca de una audiencia? ¿Qué espero lograr con este lanzamiento? Si al responder estas preguntas te das cuenta de que estás comenzando y aún estás construyendo tu público, lo más recomendable es que lances tus canciones como singles, en lugar de agruparlas todas en un EP. Así, puedes trabajar cada tema de forma individual, mostrando tu versatilidad, definiendo tu estilo y creando estrategias de marketing personalizadas para cada lanzamiento. Esto no solo te ayudará a conectar con un público nuevo en cada ocasión, sino que también te permitirá planificar a largo plazo y fijar pequeños objetivos que te acerquen a tus metas. Por otro lado, si tu carrera ya está más avanzada, ya tienes singles lanzados y cuentas con una base de oyentes activos esperando tu próximo movimiento, un EP puede ser una herramienta poderosa para fortalecer esa conexión. Además, te da la oportunidad de construir un proyecto más completo, desde un concepto musical hasta una narrativa visual y estratégica que lo respalde. Con un EP puedes trabajar objetivos a corto y largo plazo, planificar presentaciones en vivo y explorar tu capacidad artística en un formato más cohesivo. Vamos a poner de ejemplo a la artista Marina Reche. La cantante ha trabajado en sus primeros años de carrera con lanzamientos en el formato de singles, tras trabajar en lo que ella deseaba transmitir con su música e imagen y de la mano de una buena campaña de Marketing lanza su primer EP “Claridad” que incluye “Por si quieres volver” su canción más viral gracias a la plataforma Tik Tok que ha tomado un papel fundamental, y le ha permitido crear una fan base aún más fuerte. Entonces, el tema no es sí lanzar un EP es una jugada favorable o no, sino cómo gestionarlo. Lo importante es saber en qué momento te encuentras, qué es lo mejor para ti y cómo hacer que tu música tenga el impacto que sueñas. Si tienes claro esto, toma papel y lápiz, planifica tu estrategia y haz que tu arte llegue al mundo con la fuerza que merece.

1 min read